jueves, 21 de abril de 2011

Que es un OVA

¿Qué es un Objeto de Aprendizaje?
Teniendo en cuenta que las definiciones existentes están encaminadas a suplir
necesidades particulares de los organismos que las emiten y pueden llegar a ser muy
ambiguas frente al valor educativo, el Ministerio de Educación Nacional, con el apoyo
de expertos de varias Instituciones de Educación Superior ha acordado la siguiente
definición, dentro de la cual se enmarcan las iniciativas del Ministerio en el tema:
Un objeto de aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y
reutilizable, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes
internos: Contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. El
objeto de aprendizaje debe tener una estructura de información externa (metadatos)
que facilite su almacenamiento, identificación y recuperación.
Elementos estructurales de un Objeto de Aprendizaje
La estructura de un OA ha tenido varios giros trascendentales a través del tiempo que
demuestran el análisis que la comunidad académica ha realizado con respecto al
tema.
Al principio, sin usar aún el término de Objeto de Aprendizaje, se habló de recursos
que pudieran ser reutilizados en diferentes contextos, como documentos o imágenes,
cuya estructura estaba auto-contenida en el resumen del documento, las palabras
claves o simplemente el nombre.
Más adelante se evolucionó hacia la interoperabilidad, donde la estructura de un OA
debía contener todos los aspectos necesarios, tanto técnicos como pedagógicos, para
poder "conectar" dos o más objetos, ahí surgieron las iniciativas de descripción de
objetos y lo estándares de metadatos.
Recientemente se está volviendo a resaltar el valor pedagógico del objeto, ya sea con
o sin los componentes técnicos, debido a que la discusión técnica del problema estaba
ahogando el potencial de la iniciativa de objetos en el mar de los estándares y la
interoperabilidad.
siguientes componentes:
El valor pedagógico está presente en la disponibilidad de los
Objetivos:
Expresan de manera explícita lo que el estudiante va a aprender.
Contenidos
representarlos, pueden ser: definiciones, explicaciones, artículos, videos,
entrevistas, lecturas, opiniones, incluyendo enlaces a otros objetos, fuentes,
referencias, etc.
: Se refiere a los tipos de conocimiento y sus múltiples formas de
Actividades de aprendizaje:
propuestos.
Que guían al estudiante para alcanzar los objetivos
Elementos de contextualización:
escenarios, como por ejemplo los textos de introducción, el tipo de
licenciamiento y los créditos del objeto.
Que permiten reutilizar el objeto en otros

sábado, 16 de abril de 2011

Ambientes Virtuales de Aprendizaje

  • ¿Qué son los ambientes virtuales de aprendizaje y cuáles son lascaracterísticas más relevantes ó cuales les llamaron la atención?
Entendemos por ambiente virtual de aprendizaje al espacio físico donde las nuevas tecnologías tales como los sistemas Satelitales, el Internet, los multimedia, y la televisión interactiva entre otros, se han potencializado rebasando al entorno escolar tradicional que favorece al conocimiento y a la apropiación de contenidos, experiencias y procesos pedagógico-comunicacionales. Están conformados por el espacio, el estudiante, el asesor, los contenidos educativos, la evaluación y los medios de información y comunicación.

Los ambientes de aprendizaje no se circunscriben a la educación formal, ni tampoco a una modalidad educativa particular, se trata de aquellos espacios en donde se crean las condiciones para que el individuo se apropie de nuevos conocimientos, de nuevas experiencias, de nuevos elementos que le generen procesos de análisis, reflexión y apropiación. Llamémosle virtuales en el sentido que no se llevan a cabo en un lugar predeterminado y que el elemento distancia (no presencialidad física) está presente.

La UNESCO (1998) en su informe mundial de la educación, señala que los entornos de aprendizaje virtuales constituyen una forma totalmente nueva de Tecnología Educativa y ofrece una compleja serie de oportunidades y tareas a las instituciones de enseñanza de todo el mundo, el entorno de aprendizaje virtual lo define como un programa informático interactivo de carácter pedagógico que posee una capacidad de comunicación integrada, es decir, que está asociado a Nuevas Tecnologías.

Estos nuevos entornos de aprendizaje favorecidos con la incorporación de las tecnologías se potencian en la Educación a Distancia por ser un modelo donde la no presencia física entre quien enseña y quien aprende es su principal característica, y el uso de medios en su diseño de aplicación ha pasado por diferentes generaciones.
  • ¿Qué es la Web 2.0? ¿Cuál es su filosofía? y cómo se pueden utilizar las herramientas web 2.0 en la creación de ambientes de aprendizaje pertin
El término Web 2.0 (2004–actualidad) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.

La Web 2.0 esta asociada estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.


 
entes.